Motivos de consulta con cardiólogo

Existen diferentes motivos por los cuales necesites visitar a un cardiólogo.

A continuación conocerás algunas de las enfermedades más comunes por las que mis pacientes acuden a consulta en Ciudad de México.

Enfermedades comunes para solicitar una consulta

Hipertensión arterial

La presión arterial alta es una enfermedad crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta. Esta enfermedad aumenta el riesgo de sufrir infartos, derrames, embolias, o enfermedad renal. Por lo general, la tensión arterial alta no presenta síntomas, pero en ocasiones puede causar dolor de cabeza, zumbido de oídos o alteraciones en la visión (ver lucecitas).

Infarto del miocardio

Es lo que sucede cuando una de las arterias que suministra sangre al corazón se bloquea total o parcialmente. Alguno síntomas son dolor de pecho, opresión de pecho, dolor u opresión de brazos o cuello acompañado de náusea, sudoración profusa o sensación de muerte inminente.

Enfermedades valvulares

Alteraciones en las válvulas del corazón que condicionan que no se abran o no se cierren de forma correcta (estenosis, insuficiencia) y pueden ser ocasionadas por diferente causas entre ellas la edad, malformaciones congénitas o fiebre reumática.

Pericarditis

Inflamación del saco que rodea al corazón. Puede ser por múltiples causas pero la principal es por infecciones virales. Algunos de los síntomas pueden ser dolor en el pecho o fiebre.

Insuficiencia cardiaca

Enfermedad crónica donde el corazón no bombea sangre adecuadamente y en consecuencia se acumula líquido en el cuerpo y los órganos no reciben la sangre necesaria. Algunos síntomas puede ser falta de aire, taquicardia, cansancio, hinchazón o edema en piernas.

Desmayos o Síncope

Cualquier persona que se desmaye debe tener una revisión médica, principalmente si tiene más de 50 años. Una de las principales causas de esto es la presión baja.

Arritmia

Es un trastorno de la frecuencia cardiaca o del ritmo cardiaco. Se denomina taquicardia cuando la frecuencia cardiaca es más rápida de lo normal y bradicardia cuando es más baja de lo normal. Es recomendable realizar un electrocardiograma para una mejor valoración. Se puede presentar como mareos, palpitaciones o ser totalmente asintomática. Algunos tipos de arritmias son: extrasístoles, flutter, fibrilación auricular, taquicardia supraventricular, fibrilación ventricular, taquicardia ventricular.

Dislipidemia

Enfermedad que se caracteriza por tener el colesterol o los triglicéridos altos. Las personas con esta condición tienen mayor riesgo de sufrir infartos, derrames u otros problemas de salud. A mayor colesterol, más riesgo de tener estos problemas.