Cardiólogo en CDMX: Dr. José Ángel Larraya
Recibe la atención del cardiólogo especializado en Ciudad de México. Pide hoy tu visita al consultorio:


Información COVID19
Tu visita al consultorio es segura. Conoce más al respecto.
Cardiología, Ecocardiografía e Insuficiencia Cardiaca

Soy el Dr. José Ángel Larraya Indaberea, Cardiólogo y Ecocardiografista con formación y experiencia necesaria para brindarte un servicio médico integral que favorezca a cuidar y preservar lo más valioso que tenemos: la salud.
Puede haber muchos motivos por los que necesites la atención de un cardiólogo en Ciudad de México, por lo que estoy preparado para ayudarte en el momento que lo necesites.
Mi consultorio se encuentra en el Complejo Médico Antonino Fernández, dentro del Hospital Español.

Tu cardiólogo en confianza en Ciudad de México
Mi especialidad me da facultades para tratar diferentes enfermedades, entre las cuales destacan las siguientes:
La presión arterial alta es una enfermedad crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una
tensión persistentemente alta.
Esta enfermedad aumenta el riesgo de sufrir infartos, derrames, embolias, o enfermedad renal. Por lo general, la tensión arterial alta no presenta síntomas, pero en ocasiones puede causar dolor de cabeza, zumbido de oídos o alteraciones en la visión (ver lucecitas).
Es lo que sucede cuando una de las arterias que suministra sangre al corazón se bloquea total
o parcialmente.
Alguno síntomas son dolor de pecho, opresión de pecho, dolor u opresión de brazos o cuello acompañado de náusea, sudoración profusa o sensación de muerte inminente.
Alteraciones en las válvulas del corazón que condicionan que no se abran o no se cierren de
forma correcta (estenosis, insuficiencia) y pueden ser ocasionadas por diferente causas entre
ellas la edad, malformaciones congénitas o fiebre reumática.
Inflamación del saco que rodea al corazón.
Puede ser por múltiples causas pero la principal es por infecciones virales. Algunos de los síntomas pueden ser dolor en el pecho o fiebre.
Enfermedad crónica donde el corazón no bombea sangre adecuadamente y en consecuencia
se acumula líquido en el cuerpo y los órganos no reciben la sangre necesaria.
Algunos síntomas puede ser falta de aire, taquicardia, cansancio, hinchazón o edema en piernas.
Cualquier persona que se desmaye debe tener una revisión médica, principalmente si tiene
más de 50 años. Una de las principales causas de esto es la presión baja.
Es un trastorno de la frecuencia cardiaca o del ritmo cardiaco. Se denomina taquicardia cuando la frecuencia cardiaca es más rápida de lo normal y bradicardia cuando es más baja de lo
normal.
Es recomendable realizar un electrocardiograma para una mejor valoración.
Se puede presentar como mareos, palpitaciones o ser totalmente asintomática. Algunos tipos de arritmias son:
- extrasístoles
- flutter
- fibrilación auricular
- taquicardia supraventricular
- fibrilación ventricular
- taquicardia ventricular.
Enfermedad que se caracteriza por tener el colesterol o los triglicéridos altos.
Las personas con esta condición tienen mayor riesgo de sufrir infartos, derrames u otros problemas de salud. A mayor colesterol, más riesgo de tener estos problemas.
Dr. José Ángel Larraya Indaberea, Cardiólogo en CDMX
Soy el Dr. José Ángel Larraya Indaberea, cardiólogo en CDMX certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología y más de 12 años de experiencia como médico.
Una de mis principales motivaciones es tener la posibilidad de salvar y prologar la vida de mis pacientes, poniendo a su disposición todos mis conocimientos, experiencia y formación como especialista en cardiología.
Te invito a conocer más acerca de mí y así darte la confianza de contactarme.

Aspectos que me definen como especialista en cardiología
Existen características muy importantes que podrán darte mayor claridad sobre lo que puedes esperar de la atención que puedo brindarte como cardiólogo en CDMX:
Valores
La confianza, transparencia, empatía y respeto son valores que rigen mi práctica médica. Recibirás atención profesional que te dará la tranquilidad de saber que estás en manos del especialista indicado.
Información clara
Además de brindarte la atención que necesitas, mi compromiso como el cardiólogo en quién estás confiando es ofrecerte información clara y concisa que complementen tu consulta.
Cardiólogo actualizado
Soy un cardiólogo actualizado y a la vanguardia. Actualizo de manera constante mis conocimientos, pensando siempre en el beneficio en la salud de mis pacientes.

¿Quién debe visitar al cardiólogo?
- Personas que presenten los siguientes síntomas: dolor en el pecho, palpitaciones, falta de aire, desmayos, presión alta, síncope, presión baja, taquicardia, arritmias, hinchazón de piernas, embolia pulmonar, soplos, enfermedades valvulares, pericarditis, colesterol o triglicéridos altos, diabetes.
- Personas que quieran una revisión para hacer check-up y poder prevenir y diagnosticar de manera oportunidad enfermedades.
- Pacientes con enfermedades del corazón ya conocidas y que deseen dar seguimiento y tratamiento.
- Pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca que quieran continuar seguimiento y tratamiento de todas las fases de la enfermedad.
- Mujeres embarazadas para valoración cardiovascular.
- Pacientes geriátricos o de la tercera edad que busquen una valoración integral de la salud cardiovascular.
- Pacientes candidatos a cirugía cardíaca que necesiten ser valorados, dar seguimiento y/o referencia para algún procedimiento.
- Pacientes operados de corazón que busquen dar seguimiento y tratamiento.
- Pacientes con enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto que quieran dar seguimiento y control de su enfermedad.
- Pacientes que reciben algún tratamiento oncológico para realizar una valoración y seguimiento cardiovascular.
- Pacientes que necesiten una valoración previa a una cirugía.
¿Todavía no estás seguro de hacer una cita?
He preparado un folleto que podrás descargar para estar mejor informado.
Conoce con detalle todo acerca de mi consulta, así como información adicional que te ayudará a tomar una decisión que beneficio tu salud o la de tu familiar.
Cardiólogo en el Hospital Español en CDMX
- Complejo Médico Antonino Fernández, dentro del Hospital Español, Av. Ejército Nacional 613 Consultorio 505 Complejo Médico Antonino Fernández
- Teléfonos del consultorio: 5570909043 y 5570909044
- Horarios del consultorio: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:30 p.m.
Preguntas frecuentes de mis pacientes
Encuentra las respuestas de las preguntas de mis pacientes.
La presión arterial se considera alta cuando es por arriba de 140 mmHg la sistólica y arriba de 90 mmHg la diastólica.
El tratamiento de la presión arterial alta debe ser individualizado, depende de la edad y la presencia de otras enfermedades. Pero es importante empezar a dejar de comer sal y hacer ejercicio.
El tratamiento de la hipercolesterolemia como se conoce a la enfermedad del colesterol alto es lo primero la dieta y dependiendo de la edad del paciente y la presencia de otras enfermedades se debe iniciar con estatinas, que son
medicamentos para bajar el colesterol.
Si hay sospecha de un infarto, lo primero que se debe hacer es tomar un electrocardiograma para corroborar el diagnóstico.
Debes tener una dieta sana, comer frutas y verduras, evitar fumar y hacer ejercicio. Y si padeces de alguna enfermedad como diabetes, hipertensión arterial o colesterol alto, entre otras, debes tener un control estricto y adecuado de estas enfermedades.
Acudir a revisión por lo menos una vez al año y tomarte un electrocardiograma y análisis de laboratorio, es de gran ayuda para el diagnóstico oportuno de algunas enfermedades.